Hoy 24 de septiembre, conmemoramos esta fecha para crear conciencia sobre este tipo de cáncer y las medidas para prevenirlo.
¿Qué es la tiroides y por qué es tan importante?
La tiroides es una glándula del sistema endocrino que se encuentra en el cuello (tráquea) y su forma se asemeja a una mariposa. Su principal función es controlar el metabolismo y regular la capacidad del cuerpo para percibir la presencia de otras hormonas.
La tiroides, a su vez, produce hormonas como la tiroxina, y cuando existen alteraciones en la actividad de esta glándula, pueden aparecer problemas como el hipotiroidismo.

¿Qué es el cáncer de tiroides?
El cáncer de tiroides ocurre cuando las células de esta glándula crecen de forma anómala, y de no detectarse a tiempo, puede afectar a otros tejidos del cuerpo.
¿Cómo detectarlo?
Se requiere examinación médica y confirmación del diagnóstico a través de exámenes, pero algunos motivos de alarma son:
-Masas o bultos a nivel del cuello de rápido crecimiento
-Hinchazón en la zona- Tos constante-Problemas para respirar y tragar
-Dolor de garganta, cuello, oído o mandíbula
¿Qué tratamientos existen?
Dependiendo de la etapa de avance y el tipo de cáncer a la tiroides, algunos de los tratamientos más comunes son:
-Cirugía
-Terapia con yodo radioactivo
-Terapia con hormonas
-Quimioterapia
-Terapia con medicamentos