Si se detecta a tiempo, el cáncer de mama tiene un 90% de sobrevida y su tratamiento en la fase inicial, otorga una alta probabilidad de éxito.
¿Sabías que en Chile, cada día mueren tres mujeres a causa de esta enfermedad? Con esta tendencia en alza, más de 5.000 chilenas son diagnosticadas con cáncer de mama anualmente, darle prioridad a la prevención se hace urgente.

¿Qué exámenes debo hacerme anualmente?
Mamografía
Toda mujer de 40 años y más, debe realizarse este examen una vez al año. En personas con historia familiar directa de cáncer de mama (mamá, hermana), el control debe iniciarse 10 años antes del diagnóstico del familiar afectado.
Por ejemplo, si tu mamá fue diagnosticada con cáncer de mama a los 45 años, deberás comenzar tus chequeos anuales a los 35 años. De todas formas, es muy importante que consultes con tu ginecológo/ginecóloga para que te guíe y asesore en relación a la prevención.
Autoexamen: conoce tu cuerpo y detecta las señales
Junto con la mamografía, el autoexamen es clave para detectar cambios o anomalías que pueden surgir en las distintas fases de un cáncer de mama. Recuerda realizarlo regularmente siguiendo estas indicaciones:
