El asma es una enfermedad crónica que afecta a las vías respiratorias, provocando su inflamación y estrechamiento, lo que se manifiesta en dificultades para respirar, falta de aire y cansancio al hacer actividades normales.
La Organización Mundial de la Salud afirma que en la actualidad, hay más de 300 millones de pacientes con asma en el mundo y que está presente en todos los países, independientemente de su grado de desarrollo. Agrega que más del 80% de las muertes por asma tienen lugar en países de ingresos bajos y medios-bajos.
Asma
En Chile, se calcula que entre el 7% y 10% de la población tiene asma. Pero el porcentaje podría ser mayor, pues es posible que exista sub diagnóstico de la enfermedad.
Los pacientes con asma son más susceptibles a infecciones respiratorias, por lo las medidas para prevenir el COVID-19 son claves para proteger a quienes padecen esta condición.
Consejos de salud para personas con asma en tiempos de coronavirus
- Es imperativo que las personas asmáticas continúen con su tratamiento
- Mantenerse alejado de las situaciones que desencadenan un ataque de asma (limpieza, polvo)
- Incrementar medidas de higiene personal, como lavarse las manos constantemente con agua y jabón y evitar tocarse la cara, ojos, nariz o boca
- Mantener una alimentación saludable y equilibrada, será otra medida importante para mantener un estado de salud óptimo. Aunque también es necesario tener buenos hábitos de sueño según la edad
- Estar en contacto con el médico particular para hacerle llegar cualquier pregunta o inquietud
- Continúa con el medicamento habitual