El pasado 10 de septiembre, el Servicio Electoral (SERVEL) publicó la información oficial respecto al protocolo sanitario para el plebiscito constitucional que se realizará el próximo 25 de octubre.
Este protocolo, planificado por el Ministerio de Salud y validado por la OPS/OMS tiene como objetivo prevenir la propagación del COVID-19 por las posibles aglomeraciones en locales de votación.
¿Qué medidas de protección contempla?
Por una parte, establece directrices para las personas que ejercerán como vocales de mesa y también, para los ciudadanos que acudirán a las distintas sedes de votación del país.

¿Qué precauciones deben tener los votantes?
De acuerdo con el “Protocolo Sanitario para un Plebiscito Nacional 2020 Más Seguro”, cada local de votación permitirá un un aforo máximo de 10 personas en la fila para ejercer su voto. En el piso, estarán marcados los puntos de distanciamiento y habrá señalética infográfica sobre las medidas sanitarias y el proceso de votación.
De acuerdo con la página oficial del Plebiscito Nacional 2020, el protocolo se resume en los siguientes puntos:
- Cada elector deberá llevar su propio lápiz pasta de color azul al padrón de la mesa de votación.
- El horario de votación se extenderá desde las 8:00 a las 20:00, es decir, las personas tendrán 12 horas para votar.
- Las personas mayores a 60 años pueden votar en cualquier momento entre las 8:00 y las 20:00 hrs, sin embargo, tendrán un horario exclusivo para ellos desde las 14:00 hasta las 17:00 horas.
- La asistencia de las personas debe ser sin otro acompañante, a menos que sea necesario.
- El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento, a excepción de cuando el presidente de la mesa electoral deba verificar la foto de cédula para identificación facial.
- Lavado de manos antes y después de votar con alcohol gel personal o el que se dispondrá.
- Se debe respetar la distancia social en la fila.
- Los electores deberán regresar a sus hogares inmediatamente después de votar, para evitar las aglomeraciones.
- Los electores que tienen 60 o más años y sean designados como vocales de mesa por las Juntas Electorales, podrán excusarse.