Desde que comenzó la pandemia por COVID-19 y hasta hoy, la mascarilla se ha convertido en un artículo esencial de uso diario y un infaltable para protegernos del contagio.
Si antes sólo acostumbrábamos verla en dentistas o doctores, ahora la mascarilla es de uso universal, y a medida que vamos conociendo más sobre cómo debemos utilizarla, también surgen nuevas recomendaciones, como las que publicó recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sumando a las demás medidas de autocuidado, como el distanciamiento social y el lavado de manos, ahora podemos incluir estos nuevos consejos para seguir cuidando nuestra salud y la de los que nos rodean.
Selecciona bien el tipo de mascarilla adecuada
¿Tengo que usar mascarilla quirúrgica? ¿En qué momentos debo ponérmela y cuándo no? Estas y más preguntas podemos resolver considerando los actuales consejos de los expertos de la OMS. En cuanto al tipo de mascarilla, recomiendan:
- Las mascarillas no médicas deben usarse en lugares cerrados: tiendas, oficinas y escuelas sin ventilación adecuada.
- Las mascarillas de tela de 3 capas, se recomiendan para el uso al aire libre
- En cuanto a las mascarillas con válvulas de exhalación, la OMS NO LAS RECOMIENDA, dado que al abrirse para facilitar la respiración, permiten la entrada del virus, y el contagio.
Otros consejos importantes a considerar
Ante la falta de información, muchas veces hacemos lo que pensamos que es correcto o lo que deducimos debe ser lo más adecuado. Sin embargo, ahora podemos aclarar algunas dudas respecto a temas como el uso de mascarilla en la actividad física y la utilización en niños pequeños.
- Si bien, aún hay quienes prefieren asegurarse y salir a trotar o andar en bicicleta con mascarilla, según la OMS, no es necesario utilizarla mientras hacemos ejercicio al aire libre, siempre y cuando, mantengamos la distancia social adecuada. ¿La razón? Debemos evitar la falta de aire y ventilación.
- ¿Qué ocurre con los niños? Las nuevas recomendaciones señalan que el uso de mascarilla no es obligatorio en niños de hasta 5 años y para los que tienen entre 6 y 11 años, la decisión de utilizarla se debe basar en factores de riesgo.
Consejos de higiene y protección extra
Las mascarillas reutilizables son una excelente alternativa para cuidarnos, cuidando también al planeta. ¿Sabes cómo limpiar correctamente tu mascarilla de tela? La OMS indica que debemos hacerlo con agua caliente o hirviendo, al menos una vez por día, durante 1 minuto.
¿Qué hay de los escudos faciales? Como sabemos que también podemos contagiarnos a través de los ojos (las gotitas de saliva transportan el virus e ingresan por nuestros lagrimales), este tipo de visores son muy efectivos si deseamos una protección extra. Para que su cobertua sea correcta, el diseño debe cubrir los lados de la cara y debajo del mentón.
¡Sigue estas medidas para cuidarte y proteger a los que más quieres!