En circunstancias normales, los festejos de fin de año son sinónimo de abrazos y de estar cerca de los que más queremos, pero en esta ocasión, ¡no podemos olvidar la importancia de las medidas sanitarias para evitar el contagio!
Este año, definitivamente ha sido distinto. Además de cambiar nuestras rutinas y la forma en que trabajamos, estudiamos y socializamos, también tuvimos que adaptar las celebraciones a espacios virtuales y abrazos a través de las pantallas.
Hoy, que celebraremos Año Nuevo, es clave que recordemos las medidas sanitarias, el aforo permitido según el Plan Paso a Paso y lo que podemos hacer para disminuir el riesgo de contagio para cuidarnos entre todos.

¿Con cuántas personas podemos despedir el año 2020?
Para este 31 de diciembre, las autoridades establecieron ciertas medidas que también se complementan con lo anunciado anteriormente en relación a las fases y restricciones del Plan Paso a Paso. En este sentido, es bueno recordar el aforo permitido en cada etapa, para evitar contagios y posibles sanciones:
- PASO 1 (Cuarentena): Para personas que viven en comunas que se encuentren en esta fase, la celebración debe ser sólo con aquellos que residen en el hogar (no personas externas).
- PASO 2 (Transición): En este caso, el aforo máximo permitido es de 15 personas incluyendo a los residentes del hogar. Idealmente, reunirse en patios o espacios al aire libre.
- PASO 3 (Preparación): En el paso 3, se permitirá un máximo de 20 personas, lo que también incluye a los residentes del hogar.
- PASO 4 (Apertura Inicial): Al ser una etapa más avanzada, se permiten máximo 30 personas, incluidas las que viven en el hogar de reunión.
¿Qué medidas podemos tomar para protegernos?
Con la “segunda ola” y el aumento de contagios en varias regiones del país, es muy importante que sigamos manteniendo las medidas de autocuidado, sobre todo para cuidar a nuestros familiares y amigos que están en el grupo de riesgo. ¡Toma nota y sigue estos consejos!

- Respeta el aforo máximo, para evitar aglomeraciones y contactos estrechos.
- Si estuviste con alguien contagiado o tienes algunos de los síntomas. característicos del COVID-19 (tos seca, fiebre, pérdida del gusto, dificultad para respirar) hazte el test de detección y quédate en casa. ¡No arriesgues a los demás!
- Si tienes la posibilidad, intenta que la celebración sea al aire libre, así puedes mantener la distancia recomendada y reducir el contagio (las gotitas de saliva se diluyen con mayor facilidad al aire libre).
- Evita las cenas tipo buffet. Idealmente, servir cada plato antes para no introducir los cubiertos en fuentes compartidas. Si eres el anfitrión, asígnale un vaso o copa a cada invitado y diles que no la compartan.
- Lávate las manos frecuentemente y no te toques la cara. Si puedes, usa mascarilla.
- Si tus invitados traen algo para la cena, asegúrate de desinfectar antes de servir (botellas de plástico, bolsas, cartón, latas, vidrio).
- Si vas a celebrar con otras personas, recuerda esperar dos semanas luego del encuentro para visitar a personas de grupos de riesgo.
¡Recuerda que lo más importante es tu salud, no tomes decisiones que puedan arriesgarte a ti y a los que más quieres!