El rol de la terapia ocupacional en el desarrollo e integración

Hoy martes 27 de octubre, se conmemora el Día mundial de la Terapia Ocupacional, una fecha que busca visibilizar la importancia de esta profesión y su impacto positivo en la integración laboral.

¿Qué es la terapia ocupacional?

Con el objetivo de capacitar a las personas para que se puedan desarrollar en distintos ámbitos a través de la rehabilitación física, psíquica y social (entre otras), los terapeutas ocupacionales entregan herramientas tanto a trabajadores como empresas y/o instituciones para generar escenarios más equitativos e inclusivos.

De esta manera, niños, adultos y adultos mayores adquieren nuevas habilidades que permiten un mayor grado de independencia y autonomía para desempeñarse en sus actividades diarias.

Principales funciones}

¿A qué personas pueden beneficiar este conjunto de técnicas y métodos implementadas por los terapeutas ocupacionales?

El rango de acción puede ser bastante amplio, pero si hablamos específicamente de rehabilitación física, puede ayudar a personas que:

  • Han sufrido accidentes
  • Se están recuperando de una cirugía
  • Presentan debilidad muscular, como algunos adultos mayores
  • Se están recuperando de un derrame cerebral
  • Presentan artritis
  • Presentan discapacidades físicas o de aprendizaje
  • Tienen problemas de salud mental, como por ejemplo, estrés, ansiedad y depresión

¡Sin duda, una gran labor y aporte para nuestra sociedad!

Progreso de lectura
Comparte este artículo
Facebook
Twitter
Acerca del autor
Felipe Zárate
Felipe Zárate